Agencia de performance marketing

¿Cómo elegir un responsable de ventas online?

Ya conoces la importancia de contar con un responsable de ventas online, ahora es momento de hallar el perfil adecuado. En este blogpost te damos herramientas concretas para que puedas elegir tu responsable online.

Siempre se dice que el éxito que obtiene una empresa proviene de su capital humano. Claro que la tecnología es importante y que las estrategias son esenciales, pero las personas son las que llevan adelante los proyectos y las que, en definitiva, nos ayudarán a cumplir los objetivos que tenemos establecidos para nuestra marca. Y en este sentido es clave el rol del responsable de ventas online.

La semana pasada abordamos en profundidad la importancia de contar con un buen responsable de ventas online, que será el encargado de sostener, acrecentar y, en cierta forma, cuidar las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes.

Imaginate el siguiente panorama: ¿de qué sirve que tu empresa tenga montada una súper estrategia online, con campañas publicitarias, redes sociales, un moderno e-commerce, si cuando llega una consulta no hay quien la responda?

Por eso las marcas que no cuentan con un responsable de ventas online tienen una gran desventaja. De lo anterior, se puede concluir que las que sí lo tienen llevan las de ganar.

Si todavía no te decides a contratar a un responsable online, te invito a leer nuestra nota “¿Por qué tu marca necesita un responsable online?”. Y si ya estás totalmente convencido de que es lo que tu negocio necesita, te invito a tomar lápiz y papel (o a guardar en favoritos esta página) ya que te daré algunas herramientas concretas que te permitirán seleccionar al candidato ideal.

¿Qué debe decir el aviso clasificado? 

En primer lugar se debe atraer al candidato ideal. El primer paso para llegar al candidato adecuado para el puesto de responsable online es redactar una oferta de empleo eficaz. Por suerte estás en el lugar correcto. Aquí te dejo una estructura base que seguramente te resultará muy útil. 

Venta online

​Importante ​Empresa de XXXXX, esta en la búsqueda de ​un perfil comercial con conocimientos en ventas online para continuar como responsable en el desarrollo del sector.

Buscamos una persona de entre 24 a 35 años  que sea dinámica, con enfoque comercial​,​ con capacidad multitasking, con buena predisposición, ganas de crecer y con conocimientos en internet y ventas (excluyente).

Tareas a desarrollar:

​​El responsable de ventas online será el encargado de gestionar y dinamizar el e-commerce de la empresa, interactuar con usuarios y conseguir ventas.

– Seguimiento de consultas y cierre de ventas.
– Carga de productos en la web.
– Seguimiento de consultas (telefónicas y escritas).
– Manejo de redes sociales (Facebook y LinkedIn).
– Fidelización de clientes.
​- Atención a través del Chat online​.
– Generación de reportes y estadísticas.

Perfil:

– Pensamiento estratégico y orientado al negocio.
– Multitasking o capacidad de manejar varios procesos al mismo tiempo.
– Proactividad, iniciativa de venta, capacidad de seguimiento y fidelización.
– Capacidad de análisis y propuesta de soluciones.
– Experiencia en ventas/compras online (sitios como Mercadolibre, Ebay, Buscapé).
– Conocimientos en marketing y ventas.
– Capacidad de comunicación y empatía con la gente.
– Preferentemente perfiles con estudios vinculados con el marketing, las ventas, la comunicación y/o la publicidad.

Condiciones y requisitos:

Horario: Full Time (de 10 a 18hs).
Indicar remuneración bruta pretendida (excluyente).
Edad: Desde 24 hasta 45 años.
Lugar de residencia: Capital Federal, GBA Norte, GBA Oeste, GBA Sur (excluyente).

 

¿Cómo encarar la entrevista para elegir un responsable de ventas online?

Si tomaste como base el aviso anterior, probablemente te llegarán CVs alineados con el perfil que buscas. Sin embargo, deberás leer todos para descartar aquellos candidatos que no cumplen con las condiciones y requisitos exigidos. Actualmente muchas personas envían sus CVs sin leer demasiado los requisitos,  por este motivo es fundamental que tu los filtres.

Una vez seleccionados los mejores perfiles para el puesto de responsable de ventas online tendrás que tener una entrevista en la que te recomendamos hacer las siguientes preguntas “killers” (ver más abajo). Con ellas identificarás las fortalezas y debilidades de los candidatos y te ayudarán a determinar si la persona es la indicada para el puesto, o si definitivamente no cumple con el perfil. Por lo general, las preguntas se pueden clasificar según estén relacionadas con el perfil o con el negocio.

Preguntas sobre el perfil

  • ¿Alguna vez compró o vendió por internet? ¿Cuáles fueron sus experiencias?
  • ¿Le gusta o le disgusta la venta online? ¿Por qué cree que la gente debería comprar a través de este medio?
  • ¿Qué canales de venta online conoce? Ventajas y desventajas de cada uno.
  • ¿Cómo convencería a una persona de que compre por internet? ¿Qué le diría?
  • ¿Cuáles son los medios de pago y envío que conoce para realizar ventas online? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno?
  • ¿Qué conocimientos tiene sobre herramientas de e-commerce? 
  • ¿Sabe lo que es es un seguimiento de consultas? ¿Cómo lo haría? ¿Por qué considera que es necesario que una empresa haga seguimientos?
  • ¿Conoce algo sobre la fidelización de clientes? ¿Por qué considera que es útil?
  • Si un cliente hace un reclamo por un producto que le llegó en malas condiciones: ¿cómo procedería?
  • Imagine la siguiente situación. Si un cliente le pregunta: «¿Hacen ventas mayoristas? ¿Cómo es la forma de pago y de envío?» ¿Qué le respondería? Improvisar.

Preguntas acerca del negocio:

  • ¿Qué conocimientos tiene sobre la marca en cuestión?.
  • ¿Alguna vez compró en esa tienda? ¿Conoce la competencia? ¿Cuál fue su experiencia?
  • Sus últimas experiencias laborales: ¿Cómo fueron? ¿Por qué se fue? ¿Qué referencias posee?
  • Describa brevemente cómo piensa que con su perfil y experiencia profesional puede aportar valor a la marca en cuestión.

#Conclusión

La etapa de buscar y entrevistar a  los candidatos es un momento clave. Así que si te guías por estos consejos, podrás asegurarte que realmente el candidato es el ideal y que, gracias a su trabajo, todas las consultas que recibas tendrán más posibilidades de convertirse en ventas.

Si necesitas ayuda con la selección de tu responsable de ventas online escríbenos a hola@sandiamedia.agency. En Sandiamedia somos expertos en marketing de performance en línea, y gracias a nuestra experiencia podremos asesorarte de la mejor manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres que te ayudemos a vender más mediante marketing digital? ¡Escríbenos!

Posteos Relacionados