Agencia de performance marketing

9 formatos de publicidad para dispositivos móviles que sí merecen la pena

formatos de publicidad para dispositivos móviles
¿Quieres tener una presencia mobile tan notoria como rentable? Utiliza al máximo estos formatos de publicidad.

La publicidad para dispositivos móviles ha experimentado un crecimiento sin precedentes y las tendencias no hacen más que evidenciar que continuará aumentando su implementación en proporción directa al uso y consumo de los usuarios en este canal. Este alce progresivo y sin pausa, unido al gran desarrollo tecnológico de aplicaciones, hace que los formatos de publicidad para dispositivos móviles sean una parte crucial del Marketing Mix. ¿Cuáles son los tipos de anuncios que consiguen mejores resultados y alcanzan un mayor rendimiento en las campañas? ¡Eso te lo revelamos en este post!

Los consumidores dependen, cada día más, de la tecnología móvil para sus comunicaciones cotidianas, conectarse con el mundo, trabajar, informarse o consumir. Analizar estos factores de comportamiento es clave para que los anunciantes tengan datos concretos que sirvan como guía y referencia a la hora de tomar decisiones de Marketing y llegar a un número creciente de usuarios digitales.

La penetración de los dispositivos móviles, tanto de smartphones como de tablets, ha aumentado a pasos agigantados en las diferentes escuadras geográficas, tanto en Latinoamérica, como en Europa, América del Norte y Asia. Tal es así, que las previsiones que ya se hacían para 2014 de que habría más usuarios que usen internet en el móvil o tablet que la propia PC quedaron desfasadas frente a la multiplicación del tráfico mobile.

Estos aparatos, dejaron de ser una alternativa más para pasar a convertirse en un soporte imprescindible para las empresas que quieran potenciar su visibilidad en Internet. Debido a la presente repercusión y a su poderoso alcance, vale la pena considerar las diferentes opciones que los formatos de publicidad para dispositivos móviles brindan a la hora de planificar buenas campañas de performance.

reinvención de la publicidad

La reinvención de la publicidad para dispositivos móviles

Antes de detallar los principales formatos de publicidad para dispositivos móviles, es necesario que estés bien sintonizado con el enfoque preciso. ¿Qué quiere decir exactamente diseñar una campaña de Mobile Advertising? Pues bien, significa que tu marca o empresa estará generando anuncios creativos y que dicha publicidad sólo aparecerá en medios publicitarios optimizados para estos dispositivos, ya sean aplicaciones o webapps, con formatos publicitarios específicamente delimitados para su consumo en móviles.

Como ya hemos detallado en artículos anteriores de Sandiamedia, todos los estudios sobre el uso y penetración apuntan a la publicidad en dispositivos móviles como arma infalible para captar y fidelizar usuarios; de hecho, el móvil se ha consolidado como el dispositivo prescriptor en el proceso de compra. Y es que el 30% de los usuarios usan el smartphone como herramienta para saber dónde comprar el producto, o conocer cualquier información relacionada al mismo. ¿Qué es lo más sorprendente? que el 55% de los usuarios aceptan la publicidad, especialmente si reciben una promoción o descuento a cambio.

La relación proporcional entre la figura y el fondo es notoria. Si el uso del móvil está en una curva de ascenso imparable, es de esperar que lo mismo ocurra con su publicidad. De allí que amigarse con los mejores formatos de publicidad para dispositivos móviles sea casi una obligación tanto para los anunciantes como las propias marcas. Todo ello, tomando total consciencia de que a los usuarios no les parece tan intrusiva o molesta, e incluso están dispuestos a aceptarla y convivir con ella si reciben algo a cambio.

Formatos de publicidad para dispositivos móviles

Los diversos formatos de publicidad para dispositivos móviles brindan ciertas oportunidades y ventajas que otros medios digitales no poseen. Desde estar visibles en cualquier momento, generar un call to action con sentido literal del llamado a la acción y aprovechar oportunamente la geolocalización, este tipo de anuncios permiten una conexión permanente entre la marca y los consumidores, lo que sin duda aumenta más rápido el ROI porque los usuarios se dirigen directamente a la tienda o negocio a concretar una compra específica.

Los datos, una vez más, confirman las perspectivas. Según un estudio elaborado por App Annie e IDC, el crecimiento de la publicidad en aplicaciones móviles estaba previsto que sea del 3.2x entre 2014 y 2018, mientras que el display en las webs móviles crecería en 2.6x durante el mismo periodo. Por el contrario, la publicidad en sitios web en escritorio ha permanecido relativamente estancada, en buena medida porque el consumo de contenidos en móviles ha crecido sin descanso.

Cuáles son los mejores formatos de publicidad para dispositivos móviles

Pero como ocurre siempre, no todo es válido en la pequeña pantalla, como tampoco funcionan todos los formatos de publicidad para dispositivos móviles. Así que, tras nuestra introducción, vamos a presentarte las opciones más utilizadas y las que mejor retorno de inversión generan. ¿Quieres despertar la atención y seducir a tus usuarios cubriendo el más amplio abanico de posibilidades? Sigue leyendo porque ahora sí te presentamos las alternativas para tu próxima campaña publicitaria.

formatos de publicidad para dispositivos móviles

1- Native ads

El Native Advertising puede definirse como la práctica de incluir contenido promocionado en una web o plataforma, respetando siempre el formato y estilo de los contenidos editoriales de dicha plataforma. Los anuncios nativos representan aquella aquella publicidad que respeta y se adapta al look and feel de la página en la que se inserta, y sus contenidos suelen ir acompañados de una leyenda que advierten que se está ante un contenido publicitario. Este llamado no sólo se emplea por motivos éticos sino que además, si un seguidor de la plataforma ve que la marca está destinando recursos a ofrecer contenido que añada valor a dicha web, y lo hace de forma respetuosa y no intrusiva, recordará dicha marca positivamente.

Algunos ejemplos de esta publicidad nativa son los promoted tweets, artículos pagados, videos de mayor duración que el clásico spot, gráficos interactivos, fotografías o cualquier tipo de contenido que se integre orgánicamente en la experiencia de la plataforma.

Tipologias de Native Ads

  • Cerrados: Son las publicidades que se publican a través de un perfil concreto en una plataforma, limitando así su alcance. Es el caso de los social ads como tweets promocionados en Twitter, posts patrocinados en Facebook, spots anunciados en YouTube o artículos patrocinados en blogs.
  • Abiertos: Incluye todas aquellas plataformas que permiten promocionar un mismo contenido en distintos medios a la vez. Gracias a sistemas como Adyoulike o Sharethrough, es posible difundir anuncios nativos en varias plataformas que compartan una misma temática o público objetivo.

2- Banner tradicional

Es la publicidad de display tradicional basada en elementos gráficos como imágenes en formato jpg o gif (con movimiento limitado). Estos anuncios se suelen incluir en la parte superior o inferior de la pantalla del móvil o tablet, pudiendo ser o no interactivos.

Banner tradicional

3- Interscroller/Expanded banners

Se trata de aquellos anuncios interactivos que le permiten al banner tradicional y pequeño, expandirse y alargarse, mejorando así su notoriedad y pudiendo ofrecer más información. Este formato, que puede contener todo tipo de componente como videos o galerías de imágenes, consiste en un banner de alto impacto visual que se posiciona en el centro de la pantalla y que logra total visibilidad, ya que una vez que el usuario scrollea hacia abajo en el contenido, el anuncio colapsa automáticamente. Opcionalmente, puede llevar un botón de cerrar para que el usuario lo minimice manualmente.

4- Interstitial Ads

Son los llamados anuncios pop-ups que salen copando todo el alto y ancho de la pantalla del dispositivo. Este formato creativo se sirve a pantalla completa cuando un usuario visita la home de un portal móvil, y generalmente se programa con una frecuencia de 1 cada 8 horas durante un día. Se vende en exclusiva a un solo anunciante y a toda la audiencia que va a visitar la home de un portal mobile determinado.

Si bien es uno de los formatos más usados para llegar al público objetivo y se contrata en muchas ocasiones para promocionar el lanzamiento de un producto, hay quienes vaticinan su fin de usabilidad ya que son la antítesis de la experiencia de usuario, son anuncios un tanto molestos para las visitas porque no permiten controlar qué contenido se está viendo, dónde, cuándo ni cómo, y aunque consiguen un alto volumen de clics también obtienen elevadas tasas de rebote, lo que puede conducir irremediablemente a que bloqueen el contenido o desinstalen la aplicación para siempre.

5- Vídeos

Probablemente, el formato publicitario con mayor efectividad por varias razones, pero la principal se debe a su alto CTR ya que el ratio entre los clics que se producen en un vídeo entre las impresiones totales que se sirven es superior a cualquier otro tipo de anuncio.

Según un estudio de focus group que hemos podido hacer junto con nuestros usuarios, el 37% afirma que quieren que las marcas comuniquen a través del vídeo. Y no sólo eso, además cabe recordar que una de las tendencias del Mobile Marketing es la de comunicar a través de vídeos verticales. Éstos simplemente se adaptan a la experiencia de usuario: si la tendencia es tener el móvil en vertical, lo más cómodo es que los contenidos sean también verticales. En este sentido, el mismo estudio de Morar Consulting afirma que los vídeos que se muestran verticalmente son vistos hasta el final sin cerrarlos en el 90-97% de los casos.

6- Pre, mid y post-roll

La publicidad pre-roll consiste en mostrar el vídeo publicitario (generalmente corto con una duración máxima de 30 segundos) justo antes de mostrar el contenido que el usuario ha buscado. Se ve a pantalla completa y, en ciertas ocasiones, ofrece la posibilidad de, pasados unos segundos, saltarse el anuncio e ir directamente al contenido buscado.

Los anuncios mid-roll aparecen mientras el vídeo se reproduce realizando una pausa. Sí,¡es lo más similar al típico anuncio en televisión que corta la serie o película en el mejor momento! Lo positivo es que se está impactando a usuarios que ya llevan un tiempo considerable viendo el vídeo así que es muy probable que estén dispuestos a ver el anuncio para terminar de consumir el contenido ya que han demostrado un notable interés en el mismo.

Por último, los anuncios post-roll son los que se muestran al finalizar el contenido que el usuario estaba viendo así que es importante que aportes valor ya que, en caso contrario, éste no dudará en cerrar la pantalla y no ver el vídeo ya que en ese momento no tiene ningún aliciente como en los dos casos anteriores. Si vas a utilizar este formato, ¡muestra información relacionada con el vídeo anterior! Por ejemplo, ofrece productos similares, presenta canales o vídeos vinculados, e incluso anima al usuario a navegar en tu blog, tu sitio web o recorrer las redes sociales.

7- Rewarded videos

Estos formatos de publicidad para dispositivos móviles aumentan considerablemente el engagement con la marca y refieren a videos no intrusivos para los usuarios ya que éstos reciben algún tipo de incentivo por verlo (premios virtuales o descuentos). A parte de monetizar un activo digital, aportan un valor añadido para los consumidores ya que proporcionan un beneficio concreto.

Normalmente, se suele recurrir a los rewarded videos para la gamificación; por ejemplo, ofreciendo al jugador continuar la partida desde el mismo punto en el que está, cuando le han eliminado del juego. Otra opción muy extendida se refiere a ofrecer un “x2” al usuario: cuando ha acabado un nivel o ha sido eliminado en la mitad del mismo, obtiene una cantidad X de monedas virtuales. Aquí, el papel del rewarded video es el de doblar esa cantidad de monedas mediante su visualización.

Diseñar estos formatos de anuncio satisfacen tanto a los desarrolladores como a jugadores. Así los videos ofrecen a los jugadores la posibilidad de ver un anuncio y conseguir a cambio un premio dentro del juego siendo el espectador quien da pie a los videos con recompensa, que suponen una experiencia de video envolvente en pantalla completa.

Además, a los jugadores les gusta conseguir ventajas adicionales en los juegos sin tener que esperar o pagar por ellas. Tal es así que, según los estudios realizados por Unity, el 78% afirma que están dispuestos a interactuar con los anuncios que incluyen videos con retribución. El hecho de ofrecer la posibilidad de ver anuncios a cambio de una recompensa permite a los editores proporcionar una experiencia de usuario positiva a la vez que aumentan sus ingresos.

Rewarded videos

8- Location targeting

Este formato publicitario aprovecha la geolocalización del dispositivo móvil. En primer lugar se lanza un mensaje donde se solicita el permiso del usuario para enviarle información publicitaria y, en el caso de que acepte, se le envía a través de un mapa la localización más cercana. Dentro de los formatos de publicidad para dispositivos móviles, éste es el más idóneo para promocionar negocios locales.

9- Slideshow banner

Finalmente, este tipo de anuncio cumple la función de catálogo desplegable para detallar información adicional de un producto o servicio. Con el simple deslizar del dedo se le presenta al usuario más de una pieza de contenido pero en el mismo lugar (funciona como un carrusel dinámico aunque en realidad se muestre una sola imagen a la vez).

Esta opción se usa en muchas ocasiones con el fin de que el usuario interactúe con todas las características que ofrece la propuesta comercial simulando un tour del producto o servicio ya que cada diapositiva muestra alguna característica complementaria, adicional y relevante con una imagen y texto independiente.

Sin duda, estos 9 formatos de publicidad para dispositivos móviles son sólo una parte de las grandes alternativas que propone el entorno mobile. La tendencia del sector nos llevará a crear anuncios cada vez más personalizados que nada tendrán que ver con los anticuados avisos de antes.

Si quieres tener una presencia completa y rentable en internet, nada mejor que aprovechar al máximo un dispositivo tan cercano al usuario como es el móvil. Contáctanos y en Sandiamedia te ayudaremos a desarrollar tus inversiones en mobile de la manera más apropiada, consiguiendo los resultados que necesitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres que te ayudemos a vender más mediante marketing digital? ¡Escríbenos!

Posteos Relacionados