En nuestros años de experiencia dentro del marketing digital identificamos que existen ciertas acciones que generan resultados rápidamente. Como consecuencia, hemos denominado a estas acciones como “Quick Wins” y su traducción literal al español refleja exactamente lo que significan: son triunfos rápidos.
En Sandiamedia identificamos más de 20 acciones Quick Wins del Marketing Digital. ¡Nos encanta compartir nuestro know how! Por lo tanto hoy les compartiremos algunas de ellas para que puedan implementarlas en sus proyectos y generen resultados rápidamente.
La magia de la landing page
Probablemente ya estés relacionado con el término «landing page» o página de aterrizaje. Se trata de una página independiente al sitio web que cuenta con tres características básicas, pero excelentes Quick Wins:
A. No tiene menú de navegación por secciones:
A diferencia de un sitio web, que cuenta con un menú que podemos utilizar para movernos hacia las distintas secciones, la landing page carece del mismo. Sólo en algunos casos, puede contar con un menú que sólo facilitará la nevegación en la misma página. Esto se debe al simple hecho de que el menú es un elemento de distracción para el usuario. Si un usuario visita nuestra landing debemos asegurarnos que vamos a mantener su atención. Con una landing page el usuario no se dispersa, simplemente entra y se centra en el contenido.
B. Tiene un mensaje específico
Siguiendo la idea de que el objetivo sólo debe ser captar la atención del usuario, el mensaje de la landing page deberá ser uno y bien específico. Tendremos que evitar poner varios mensajes o promocionar distintos productos o servicios, ya que de esta manera generaríamos más dudas en el usuario y sentirá la necesidad de irse para seguir investigando. El mensaje debe ser concreto, específico, y debe hablar de los beneficios y de la solución concreta que ofrece. Adicionalmente debe haber testimonios que generen confianza en el usuario para llevarlo a la instancia de consulta.
C. Posee uno o varios call to action o llamada a la acción
Esta es la parte más importante: ¿qué es lo que quiero que el usuario haga dentro de la landing page?. Probablemente la respuesta siempre sea: «quiero que se convierta en una consulta». Por lo tanto, debo facilitar los medios de contacto. Los principales que debe incluir toda landing son:
– Número telefónico: el teléfono sigue siendo uno de los medios de contacto preferidos por los clientes. Piensa lo siguiente: si estás verdaderamente interesado en comprar un producto o servicio y quieres hacerlo rápido, ¿envías una consulta por e-mail, o llamas por teléfono?
– Formulario: el formulario es un elemento clave dentro de la landing page. Una landing page sin formulario es como un vehículo sin combustible: simplemente no funciona. Entonces, es importante entender qué datos debes pedir en el formulario dado que es aconsejable que sean los mínimos necesarios como para poder contactar al cliente. Como resultado de esta premisa, lo más común es pedir nombre, e-mail, teléfono y consulta.
– Chat online: En la actualidad la mayoría de las landing incluyen un chat que le permite a los usuarios evacuar sus dudas al instante. Sin embargo, resulta especialmente relevante que haya una persona conectada para poder atender las consultas. No hay nada más molesto que un chat activo sin un operador que dé respuestas. Aquellas empresas que no cuentan con los recursos necesarios como para contratar a una persona para que conteste el chat, pueden recurrir a un chat automatizado o chatbot. Probablemente sean una de las mejores alternativas, en la actualidad, y el mercado cuenta con muchas soluciones excelentes. Es importante que sepas que, estadísticamente, una landing page con un chat aumenta sus conversiones en más de un 120%, y que el chat se lleva el 70% de las conversiones de la landing page (contra el 30% del teléfono y el formulario).
Los increíbles rich snippets
Seguramente habrás visto en varios sitios webs que algunos productos tienen calificaciones (1 a 5 estrellas) u otros sitios cuentan con reviews (revisiones/opiniones) de los productos que ofrecen.
Esta herramienta se denomina rich snippet y es otro de los Quick Wins del Marketing Digital. Se trata, ni más ni menos, de una aplicación que permite enriquecer los contenidos dentro de un sitio web. Lo interesante de los rich snippets es que tienen un doble impacto: por un lado permiten aumentar la conversión debido a la confianza que generan los comentarios de terceros sobre el producto; y por otro lado aumentan el posicionamiento orgánico del sitio web, lo que se traduce en un mayor tráfico orgánico.
#CapacitacionesSandiamedia